JOSÉ SERNA ANDRÉS
José Serna Andrés (Madrid, 1951). Reside en Bilbao desde los ocho años. Licenciado en Ciencias de la información y Teología. Es profesor de instituto -ahora jubilado- en Bilbao y colabora en prensa: Deia, Periódico Bilbao y Goitibera. Entre sus publicaciones destacan: El pez de Arena-Hondarrezko arraina, Ed. Gero-Mensajero, Bilbao, 1993; Salmos del siglo XXI, Ed. Desclée de Brouwer, Bilbao, 1995; Surcos, Ed. Beta, Bilbao, 2002; Ipuin Esperimentalak, Ed. Gero-Mensajero, Bilbao, 2003; Cuentos educativos, Ed. PS, Madrid, 2004; Cuentos para pensar, Ed S, Madrid, 2006; Otras palabras, Ed Arte Activo Ediciones, Vitoria, 2006; ¿Eres feliz? Los hilos invisibles de la secta, Ed Beta, Bilbao, 2009; Agua Viva, Ed. Paulinas, Madrid, 2009; XXI Mendeko Salmoak, Ed. Ibaizabal, Amorebieta, 2010; Espejos en el aire, Siarte Ediciones, Baracaldo, 2013; El rey del tiempo, Ed Verbum, Madrid, 2013. Beste hitz batzuk, Ed Arte Activo, Vitoria, 2014. Ciclo de vuelos bajos, Ed Amarante, Salamanca, 2017. Amor de los amores, Ed PS, Madrid, 2018. Quema el viento, Ed Baile del sol, Tenerife, 2018. Pinchar en cada línea de abajo para ver el contenido De Akihito a Naruhito, con Hirohito al fondo. Deia,8.02.2019 Cuidar a quien cuida. Periódico Bilbao, febrero 2019 Presentación en Tele7 del Concurso de cuentos de Otxarkoaga ¿Abatir? Deia, 6.01.2019 https://www.deia.eus/2019/01/06/opinion/abatir?fbclid=IwAR2Ykt19Q9rTqxrYQir3j_v5t7IWiUSvqXoVobbyZQLT4TBvc4RYm5NyeQs Microplásticos. Periódico Bilbao: Microplásticos Aleksei redivivo: Periódico Bilbao, diciembre, 2018. Con Susana Porras, Tele7, Objetivo Bizkaia, Quema el viento, minuto 44. Con Ramón Bustamante, en Radio Popular. 27.11.2018. Quema el viento Menas, Deia, 18.11.2018 La isla. Periódico Bilbao, noviembre 2018 Blasfemar, Deia, 13.10.18 Barreras supremacistas. Periódico Bilbao, octubre 2018 Multiculturalidad, multirracismo, Deia, 15.09,2018 A pesar del desconcierto inicial, presentación, vídeo, de "Ciclo de vuejos bajos" en las Jornadas de autor de la AEE. youtu.be/9kIZA2Bt1Uo Puente peatonal. Periódico Bilbao, agosto 2018 Millones de palabras. Periódico Bilbao, julio 2018 Del juego redondo al juego oval. Periódico Bilbao, junio 2018. Entrevista en el periódico Santutxu y más Pedir el libro Quema el viento ¿Acuerdo entre diferentes? Periódico Bilbao, mayo 2018 Con Susana Porras presentando "Amor de los amores" en Tele7 Una flor en el cañón de las pistolas, Deia, 24.05.2018 Cien poetas en mayo. Video.(Poema "Otxarkoaga" en el minuto 20. Palacio de Congresos Vitoria-Gasteiz Jóvenes contra las armas, Deia, 13/04/2018 Pasos que embellecen. Periódico Bilbao, abril de 2018. La fuerza de las fragilidades. Deia, 22.03.2018 Acabo de publicar "Amor de los amores" Ed PS Madrid. Recién salido del horno. Pinchar para ver enlace. Ruido de Sirenas en el "Mare Mortium", Deia, 28.02.2018 Entrevista de Candela radio sobre Ciclo de vuelos bajos con Mikel Varas y Daniela Bartolomé Video Centro Civico de Otxarkoaga. Lectura poética poetas vascos. Poema Otxarkoaga Sustos. Periódico Bilbao, febrero 2018. Presentación del XVI Concurso de Cuentos Infantiles Sin Fronteras de Otxarkoaga en Tele7 Prevención, Deia, 24.01.2018 Falta amor. Deia, 17.01.2018 Así fue el recital de poetas de Otxarkoaga diciembre 2017 Olentzero y Mari Domingi ¿Nueva vida? Periódico Bilbao, enero 2918 ¡Oh Jerusalén! Deia, 14.12.2017 Solidaridad abierta. Periódico Bilbao, diciembre 2017 Presentación en Tele 7 del poemario Ciclo de vuelos bajos. Contradicciones, Deia, 19.11.2017 A NADIE LE IMPORTA (Dedicado a Bilbao) Piel en mudanza. Pasión de hierro y acero vencido por nuevos horizontes virtuales y sus llagas. Con apertura al mar que sana, día a día, las entrañas. Puerto sin marineros, sin dársena, muros elevados que adoran el euro y no filtran ecos de tragedias en horizontes destemplados por hambre y sus miserias, ni filtra armas, armas, armas… en contenedores para la guerra. Piel de titanio en alma escondida y bella. Valle entre montañas acicaladas de tristeza. Barrios altos, barrios bajos, y núcleo urbano destetado. Manos y pies de monstruos que crecen hacia Babel en la altura de oligopolios mercenarios. Corazón de piedra. Mirada altiva. Ternura escondida y a propósito disimulada. Vida oculta. Desigualdades yermas, encubiertas en “esmarfons” de metro y sus virtuales dentelladas. ¿Quo vadis, Bilbo? Inori ez zaio inporta. Gargantua y Olentzero suben a Begoña para beber la luz. Marijaia no se entera, está de fiesta. Sólo vive una semana, y es tan grande… ¿Quo vadis, Bilbo? Una carraspera de pensiones, olas en igualdad de género, y una historia plural te alaban. Voy contigo, Bilbao, y con don Miguel, que aquí, desde su butaca, no pierde la mirada. José Serna Andrés OTXARKOAGA Duele el barrio. Duelen sus maletas viejas, guardadas en la memoria marginal de una historia compartida sin vallas ni fronteras. Duelen las esquelas a puñados coqueteando con la muerte en rincones olvidados y un dolor que inyecta resistencia a madres coraje. ¿Quién podrá aullar con más nitidez en su memoria? Duele su sinfonía rota de cemento, sus esquinas, sus escaleras marcadas por la lluvia de ancianas reptando con las bolsas de la compra en sus laderas. Duelen sus bloques de llanto, sus entrecortadas risas, la abrupta impunidad que propicia la indefensión, los jardines silenciados con cemento, sus miradas de pedir, sus desesperanzadas amenazas, su abatimiento. Duele la vista cansada de mirar desde el silencio cómo huye el miedo entre lágrimas y amenazas que a veces vagan solas con los fantasmas de alejamientos familiares y su desamparo. Duele el barrio como unas castañuelas que repiquetean sed entre las plazas. Duelen los pies fríos en el invierno de calefacciones yermas. Duelen los medios de comunicación que hurgan en las heridas y no rubrican el trazo vivo de la luz en sus pupilas mañaneras cuando el alba lo saluda en la palma de su mano abierta. Pero en tus lágrimas, Otxarkoaga, hay crisol de estrellas y arcoíris de esperanza. Cuando parpadean las sábanas en los balcones, cuando el viento aventa tu crespón de ayes, coloco en mi ventana un paño blanco donde se retratan corazones generosos que entran por las cañadas, por cunetas no transitadas, por las utopías más altas. Entonces se me cambia el gesto y veo las raíces del mar en tus entrañas. Entonces levantas la frente, ¡ay!, dulcificas la mirada y el horizonte besa manos abiertas, conciencias tranquilas, que relucen satisfechas. Entonces, sí, ya no duele tanto el barrio, huyen los lobos, y no duelen las cicatrices suturadas. Hay un despertar de primaveras que laten, urgen brotes de solidaridad en sus entrañas. Hay luz en los rostros que transitan sus mañanas, y una confabulación de gestos solidarios que escriben derecho entre tanta línea torcida y su fatiga incendiada. José Serna Andrés |
.
Video en Tele 7. El rey del tiempo
Y otra versión en youtube de la entrevista.
ÚLTIMOS ARTÍCULOS
Piratas. Deia, 6.06.2017
Hinchables. Periódico Bilbao, junio 2017
Legitimidades, Deia, 10.05.2017
¿Gentrificación? Periódico Bilbao. 2017
Fútbol macarra, Deia, 14.4.2017
¿Qué semana santa? Periódico Bilbao, abril 2017
Disforia social. Deia, 25,.03.2017
De política y tecnocracia. Deia, 20.03.2017
¿Ciudadanía virtual? Periódico Bilbao, marzo de 2017
Tolerancia y encuentro entre desprotegidos. Deia, 26.02.2017
El grito, Deia, 27.01.2017
ADN urbano. Periódico Bilbao, febrero de 2017, (En la segunda página)
Supernanys de la paz, Deia, 3.01.2017
Círculos de silencio. Periódico Bilbao, enero 2017
Antropoceno, Periódico Bilba, diciembre 201. Deia, 30.11.16
Otra espada de Damocles. Deia, 15.11.2016
La hermana muerte. Periódico Bilbao, noviembre 2016.
Esas miradas tristes, Deia. 26.10.2016
Vahos educativos. Periódico Bilbao, octubre 2016
<¡Ciu¿Deberes? Deia, 3.10.2016
¿Solidaridad? Deia, 15.09.2016
Juego de pistas. Deia, 20.08.2016
El FIB. Periódico Bilbao, agosto 2016
Las canas de Obama. Deia, 27.07.2016
Soplar cuando todavía hay rescoldo. Deia, 8.07.2016
Vitaminas éticas para el voto. Bilbao, julio 2016
¿Valores europeos? Deia, 19.06.2016
Presionar el "no me gusta". Deia. 08.06.2016
De gatos y de exclusiones, Periódico Bilbao, junio 2016
Ciudadano Khan. Deia, 27.05.2016
De excursiones y sarcófagos. Deia, 18.05.2016
Mi paraiso particular, Periódico Bilbao, mayo de 2016
También el sol. Deia, 18.04.2016
Bullying (Mejor: Bullying glogal) Periódico Bilbao, abril de 2016
Elogio de la locura, Deia, 17.03.2016
Tecnodependencia, Periódico Bilbao, marzo de 2016
A mí no me afecta, Periódico Bilbao, febrer de 2016
¿Plan estratégico de convivencia? Deia, 30.01.2016
Malos humos, Periódico Bilbao, enero de 2016
Guerreros de terracota, Deia, 22.12.2015
Santo Tomás chirene. Periódico Bilbao, diciembre 2015
El dolor envenena el alma. Deia. 17.11.2015
Sororidad sin fronteras. Periódico Bilbao, noviembre 2015 (Aunque en el título pone "Sonoridad sin fronteras".)
La caja de Pandora. Deia, 15.10.2015
¿Armaros los unos a los otros? Periódico Bilbao. Octubre 2015
Juegos Macabeos. Deia. 7.09.2015
Cuestión de valores. Periódico Bilbao, agosto 2015
Al carajo la fantasía. Deia, 2.07.2015
La kafala. Deia. 17.06.2015
Islam contra Islam. Deia. 4.06.2015
Cargarse de valores. Deia, 11.05.2015
Semillas de odio. Periódico Bilbao. Mayo.
Alquileres. Deia. 22.04. 2015
Fragilidad humana. Deia. 8.04.2015
¿Semana sagrada? Periódico Bilbao,abril 2015
¿Álbum digital?. Deia. 17.03.2015
La mano de la solidaridad. Periódico Bilbao. Marzo 2015
¿Inteligencia espiritual?. Deia, 17.02.2015
Mariposa azul. Deia, 6.02.2015
Sutilezas carnavalescas. Periódico Bilbao, febrero de 2015
Crear futuro. Deia, 15.1.2015
Ataques preventivos. Periódico Bilbao, enero 2015
El día de la desesperanza. Deia, 20.12.2014
La paz como derecho humano. Deia, 8.12.2014
Soledades navideñas. Períódico Bilbao, diciembre 2014
Rosetta. Deia. 21.11.2014
El verbo amar. Periódico Bilbao, noviembre 2014
El virus del miedo. Deia, 27.10.2014
No en mi nombre. Deia, 10.10.2014
Decisiones personales. Periódico Bilbao, octubre de 2014
¿En peligro de extinción? Deia. 18.09.2014
El huevo de la serpiente. Deia. 15.08.2014
Funi centenario. Periódico Bilbao, agosto 2014
Soberanía cultural. Periódico Bilbao, julio 2014
El sí de las niñas. Deia, 2.07.2014
La ciudad amable. Periódico Bilbao, junio 2014
Autoengaños más o menos virtuales. Deia, 31,05,2014
Revueltas ciudadanas. Deia, 3.05.2014
Densidades Santutxutarrak. Periódico Bilbao, mayo 2014
En el filo de la navaja. Deia. 13.04.2014
.¿Semana santa o Pascua? Periódico Bilbao, abril 2014.
¿Justicia universal? Deia, 30,03,2014
Habitabilidad, Deia, 17.03.2014
No soy hombre, no soy mujer. Periódibo Bilbao, marzo 2014.
Consejo de la juventud. Deia. 27.02.2014
Bilbo-máquinas. Periódico Bilbao, febrero de 2014:
Riqueza extrema. Deia. 30.01.2014
¿Pobreza energética? Deia. 15.01.2014
Hecho a mano. Periódico Bilbao. Enero 2014
Aprender a recordar. Deia. 19.12.2013
Publiqué este breve texto en el blog, pestaña "Reflexiones", a principios del año 2013, pero, para mí, sigue estando muy vigente.
A RAS DE CIELO
Estoy intentado escuchar la música de los sueños. He puesto el oído a ras de cielo y he presentido un latido de besos. Los pueblos de la utopía se asentaban bajo sus alas. No me he atrevido a salir al balcón, para no alimentar falsas esperanzas. Sabía que el cisne negro venía del banco y de la guerra. Y me he dejado engañar una vez más. He puesto el oído a ras de tierra. Me he quedado tan sordo que cuando se han comenzado a oír los gritos de la flauta he cerrado todas las puertas y desde entonces me he encerrado en la tristeza. Pero, a fuerza de esperar, la música de los sueños ha entrado en mi alma.
Video en Tele 7. El rey del tiempo
Y otra versión en youtube de la entrevista.
ÚLTIMOS ARTÍCULOS
Piratas. Deia, 6.06.2017
Hinchables. Periódico Bilbao, junio 2017
Legitimidades, Deia, 10.05.2017
¿Gentrificación? Periódico Bilbao. 2017
Fútbol macarra, Deia, 14.4.2017
¿Qué semana santa? Periódico Bilbao, abril 2017
Disforia social. Deia, 25,.03.2017
De política y tecnocracia. Deia, 20.03.2017
¿Ciudadanía virtual? Periódico Bilbao, marzo de 2017
Tolerancia y encuentro entre desprotegidos. Deia, 26.02.2017
El grito, Deia, 27.01.2017
ADN urbano. Periódico Bilbao, febrero de 2017, (En la segunda página)
Supernanys de la paz, Deia, 3.01.2017
Círculos de silencio. Periódico Bilbao, enero 2017
Antropoceno, Periódico Bilba, diciembre 201. Deia, 30.11.16
Otra espada de Damocles. Deia, 15.11.2016
La hermana muerte. Periódico Bilbao, noviembre 2016.
Esas miradas tristes, Deia. 26.10.2016
Vahos educativos. Periódico Bilbao, octubre 2016
<¡Ciu¿Deberes? Deia, 3.10.2016
¿Solidaridad? Deia, 15.09.2016
Juego de pistas. Deia, 20.08.2016
El FIB. Periódico Bilbao, agosto 2016
Las canas de Obama. Deia, 27.07.2016
Soplar cuando todavía hay rescoldo. Deia, 8.07.2016
Vitaminas éticas para el voto. Bilbao, julio 2016
¿Valores europeos? Deia, 19.06.2016
Presionar el "no me gusta". Deia. 08.06.2016
De gatos y de exclusiones, Periódico Bilbao, junio 2016
Ciudadano Khan. Deia, 27.05.2016
De excursiones y sarcófagos. Deia, 18.05.2016
Mi paraiso particular, Periódico Bilbao, mayo de 2016
También el sol. Deia, 18.04.2016
Bullying (Mejor: Bullying glogal) Periódico Bilbao, abril de 2016
Elogio de la locura, Deia, 17.03.2016
Tecnodependencia, Periódico Bilbao, marzo de 2016
A mí no me afecta, Periódico Bilbao, febrer de 2016
¿Plan estratégico de convivencia? Deia, 30.01.2016
Malos humos, Periódico Bilbao, enero de 2016
Guerreros de terracota, Deia, 22.12.2015
Santo Tomás chirene. Periódico Bilbao, diciembre 2015
El dolor envenena el alma. Deia. 17.11.2015
Sororidad sin fronteras. Periódico Bilbao, noviembre 2015 (Aunque en el título pone "Sonoridad sin fronteras".)
La caja de Pandora. Deia, 15.10.2015
¿Armaros los unos a los otros? Periódico Bilbao. Octubre 2015
Juegos Macabeos. Deia. 7.09.2015
Cuestión de valores. Periódico Bilbao, agosto 2015
Al carajo la fantasía. Deia, 2.07.2015
La kafala. Deia. 17.06.2015
Islam contra Islam. Deia. 4.06.2015
Cargarse de valores. Deia, 11.05.2015
Semillas de odio. Periódico Bilbao. Mayo.
Alquileres. Deia. 22.04. 2015
Fragilidad humana. Deia. 8.04.2015
¿Semana sagrada? Periódico Bilbao,abril 2015
¿Álbum digital?. Deia. 17.03.2015
La mano de la solidaridad. Periódico Bilbao. Marzo 2015
¿Inteligencia espiritual?. Deia, 17.02.2015
Mariposa azul. Deia, 6.02.2015
Sutilezas carnavalescas. Periódico Bilbao, febrero de 2015
Crear futuro. Deia, 15.1.2015
Ataques preventivos. Periódico Bilbao, enero 2015
El día de la desesperanza. Deia, 20.12.2014
La paz como derecho humano. Deia, 8.12.2014
Soledades navideñas. Períódico Bilbao, diciembre 2014
Rosetta. Deia. 21.11.2014
El verbo amar. Periódico Bilbao, noviembre 2014
El virus del miedo. Deia, 27.10.2014
No en mi nombre. Deia, 10.10.2014
Decisiones personales. Periódico Bilbao, octubre de 2014
¿En peligro de extinción? Deia. 18.09.2014
El huevo de la serpiente. Deia. 15.08.2014
Funi centenario. Periódico Bilbao, agosto 2014
Soberanía cultural. Periódico Bilbao, julio 2014
El sí de las niñas. Deia, 2.07.2014
La ciudad amable. Periódico Bilbao, junio 2014
Autoengaños más o menos virtuales. Deia, 31,05,2014
Revueltas ciudadanas. Deia, 3.05.2014
Densidades Santutxutarrak. Periódico Bilbao, mayo 2014
En el filo de la navaja. Deia. 13.04.2014
.¿Semana santa o Pascua? Periódico Bilbao, abril 2014.
¿Justicia universal? Deia, 30,03,2014
Habitabilidad, Deia, 17.03.2014
No soy hombre, no soy mujer. Periódibo Bilbao, marzo 2014.
Consejo de la juventud. Deia. 27.02.2014
Bilbo-máquinas. Periódico Bilbao, febrero de 2014:
Riqueza extrema. Deia. 30.01.2014
¿Pobreza energética? Deia. 15.01.2014
Hecho a mano. Periódico Bilbao. Enero 2014
Aprender a recordar. Deia. 19.12.2013
Publiqué este breve texto en el blog, pestaña "Reflexiones", a principios del año 2013, pero, para mí, sigue estando muy vigente.
A RAS DE CIELO
Estoy intentado escuchar la música de los sueños. He puesto el oído a ras de cielo y he presentido un latido de besos. Los pueblos de la utopía se asentaban bajo sus alas. No me he atrevido a salir al balcón, para no alimentar falsas esperanzas. Sabía que el cisne negro venía del banco y de la guerra. Y me he dejado engañar una vez más. He puesto el oído a ras de tierra. Me he quedado tan sordo que cuando se han comenzado a oír los gritos de la flauta he cerrado todas las puertas y desde entonces me he encerrado en la tristeza. Pero, a fuerza de esperar, la música de los sueños ha entrado en mi alma.
Es la presentación en junio de Espejos en el aire.
|